La vida digital avanza a ritmo sostenido en el país y eso vuelve más relevante conocer los derechos. En el primer trimestre de 2025 se registraron en promedio 8.244.620 accesos fijos y 39.275.582 accesos móviles.
Además, hubo subas interanuales de 0,9% y 3,5% respectivamente, según INDEC. Estos niveles de conectividad multiplican los beneficios y también los riesgos si no hay reglas claras ni canales de denuncia.
Protección de datos personales y privacidad
El corazón del andamiaje es la Ley 25.326 (Habeas Data), que garantiza el tratamiento lícito de la información personal y derechos como acceso, rectificación y supresión. La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) es la autoridad de aplicación y dicta sanciones y guías para el sector público y privado.
El organismo impulsa además la actualización de la ley para adecuarla a estándares modernos. Consultar la norma en Infoleg y los recursos de la AAIP es clave para ejercer tus derechos.
Acceso, neutralidad y servicios de internet
En materia de redes, la Ley 27.078 (Argentina Digital) declara de interés público el desarrollo de las TIC y garantiza la neutralidad de las redes : los prestadores no pueden bloquear, degradar o discriminar tráfico legal.
En 2024, el Decreto 302/2024 derogó el DNU 690/2020 y reformuló el artículo 48 sobre fijación de precios, restableciendo la regla general de precios justos y razonables fijados por licenciatarios. ENACOM publica la normativa aplicable y licencias. Conocer este marco ayuda a reclamar ante aumentos, calidades de servicio y ofertas comerciales.
Ciberseguridad y firma digital: delitos informáticos y validez jurídica en trámites online
El Código Penal, tras la Ley 26.388, tipifica el acceso ilegítimo, el daño informático y la interceptación de comunicaciones. La Segunda Estrategia Nacional de Ciberseguridad (sep. 2023) fija lineamientos de prevención y respuesta y coordina al Estado con el sector privado y la academia.
En paralelo, la UFECI reportó 34.468 denuncias en 2024, un aumento interanual del 21,1%, con fuerte presencia de fraudes en línea. Si sufrís un hecho, el portal oficial explica cómo denunciar y la UFECI recibe reportes por correo.
Para contratos, gestiones y documentos, la Ley 25.506 da validez jurídica a la firma digital y electrónica, con requisitos técnicos y de certificación. El Estado ofrece la PFDR para firmar sin token, útil para empresas y ciudadanía en trámites a distancia. Antes de usarla, consultá la guía oficial y la normativa vigente.
Conclusión
Argentina cuenta con un ecosistema legal que cubre datos personales, acceso y neutralidad de la red, ciberseguridad y firma digital. La combinación de leyes (25.326, 27.078, 26.388, 25.506), políticas públicas y organismos como AAIP, ENACOM y UFECI ofrece un paraguas de protección que vale aprovechar.
Ejercer derechos, exigir calidad de servicio y denunciar a tiempo mejora la seguridad digital de todos. Para respaldo y acciones concretas, consultá siempre fuentes oficiales como INDEC, Infoleg, Argentina.gob.ar y el MPF.


En torno al contexto global de confinamiento, muchos son los sectores en los que los internautas se han querido adentrar, ya sea por buscar nuevas fuentes de ingresos o simplemente por entretenimiento, uno de estos sectores son los casinos en línea, los juegos de azar en línea generalmente.
El mundo de los juegos de azar en la web ha ido creciendo en el contexto actual y aunque existan miles de casinos, ruletas, aplicaciones, bingos y tragaperras, debemos tener en cuenta que en realidad vamos a usar una plataforma que brinde un servicio justo, legal y confiable.
Cuando uno es preparado para la vida con información adecuada puede evitar errores comunes y de esa manera puede vivir mejor. El juego no es ninguna excepción de esta regla. Los jugadores tienen a menudo una mala experiencia común porque suelen hacer los mismos errores cuando apuestan porque desconocen alguna información esencial e importante. A continuación, te presentamos los cinco errores que debes evitar a la hora de apostar sea en un casino online o un local presencial de apuestas y juegos de azar.
Una vez que hayas elegido el casino que, por supuesto tiene que ser legal, tu próximo paso por hacer será depositar en la cuenta de casino que tendrás como usuario. Antes de depositar tienes que elaborar tu propio presupuesto de juego que tiene que estar escrito en una hoja de papel o en un archivo en tu ordenador para que puedas controlarlo en cada momento. Cada ingreso que hagas lo tienes que anotar en tu hoja de presupuesto, pero también cada pérdida y ganancia las tienes que anotar para controlar cada movimiento del dinero. Si pierdes control en tu bankroll (presupuesto de juego) que puede ocurrir muy fácilmente cuando juegas a tragaperras por ejemplo cuyo resultado es casi instantáneo y no te das cuenta cuando pulsas el botón Girar.
Los mejores resultados de la gran competencia entre los proveedores de software se ven en la selección de tragaperras porque en estos juegos la variedad en temas es sin límite y la imaginación de los creadores y diseñadores gráficos encuentra una base sólida en este ámbito. Hablaremos por lo tanto de las mejores tragaperras online que se pueden jugar con dinero real y que ofrecen numerosas opciones de ganar premios en efectivo.